Luigi Bertoni (Italia, anarquista)
Expedientes con documentos concernientes a la Guerra Civil Española.
Johan Brouwer (Holanda, hispanista)
Permiso de visita de la República Española, 1938; expedientes con documentos concernientes a la Guerra Civil Española.
Fritz Brupbacher (Checoslovaquia, sindicalista)
Extensa correspondencia con Federica Montseny, 1932-1945.
Harry Domela (Alemania, Brigadas Internacionales)
Extensa correspondencia con Jef Last, 1938-1965.
Theo van Driesten (Holanda, sindicalista)
Documentos relativos al Internationaal Solidariteitsfonds voor de POUM, 1937-1938.
Luce Fabbri (Italia, anarquista)
Series de correspondencia relativa a la Guerra Civil Española.
Karel Fukan (Checoslovaquia; Batallón Gottwald)
- en el archivo de Škrábek, núms. 127-133: memorias, canciones y notas sobre la Guerra Civil Española.
'Antonio Gimenez' (seudónimo de Bruno Salvadori; Italia, Columna Durruti)
Memorias (publicadas).
Emma Goldman (Estados Unidos, anarquista)
Correspondencia del periodo de la Guerra Civil Española con la CNT, la FAI y la SIA, incluidas cartas de Martín Gudell, Pedro Herrera, Lucía Sánchez Saornil, Augustin Souchy, Mariano Rodríguez Vázquez, y diversas circulares, informes, boletines y copias de artículos, 1936-1939; correspondencia con miembros de la sección inglesa de la SIA.
Martin Gudell (Lituania, CNT)
Correspondencia con Andrés Bulota, Virgilio Gozzoli, Zhang Yan, Jesús Lara Trueba, Vitas y otros; varias cartas de Emma Goldman; informes y manuscritos relativos a España ; documentos de propaganda de CNT, FAI y the Deutsche Anarcho-Syndikalisten im Ausland (DAS).
Jaroslav Hošek (Checoslovaquia, Brigadas Internacionales)
- en el archivo de Škrábek, núms. 116-126: memorias, fichas manuscritas con nombres de voluntarios checos.
Albert de Jong (Holanda, anarquista)
Correspondencia internacional y documentación sobre la International Workingmen's Association (Association Internationale des Travailleurs AIT) y la Commission International Liaison Ouvrière.
Helmut Klose (Alemania, anarcosindicalista)
Copia de un diario de Helmut Klose redactado durante su internamiento en el campo de Gurs en Francia, 1939; copias de algunos manuscritos de y sobre Helmut Klose y Emilio Hessenthaler (Joe Oll), 1939-1940.
Jan Kurzke (Alemania, Brigadas Internacionales)
Texto mecanografiado de 'The Good Comrade', memorias de sus 'separadas pero conectadas' aventuras en España: su viaje en 1934 y como miembro de las Brigadas Internacionales 1936-1937.
Jef Last (Holanda, Brigadas Internacionales)
Cartas desde España a su mujer Ida, documentos personales.
Arthur Müller Lehning (Holanda, anarquista)
Documentos sobre la Guerra Civil Española.
Gaston Leval (Francia, CNT)
Manuscrito de sus memorias; materiales para su libro 'Collectives in the Spanish Revolution', 1937-1938.
J. Maas-Bovenkerk (Holanda, enfermera)
Memorias de la Guerra Civil Española.
Max Meijer (Holanda, Brigadas Internacionales)
Documentos concernientes a la Guerra Civil Española.
'Nederlandse deelnemers aan de Internationale Brigades' (Militantes holandeses en las Brigadas Internacionales) - Colección
Colección de pequeños archivos de Leo Klatser, Giny Klatser-Oedekerk, Karel Neijssel y Fanny Schoonheyt; memorias de Jacob Heshof, copias de cartas desde España de Pieter Pleun de Winter y Siem Dolstra; documentos pertenecientes a Noor van Bergen-Diamant; transcripciones de entrevistas a: Siep Adema, Co Dankaart, Frans van der Donk, Adriaan van Dijk, Jan van Eijk, Wim van Exter, Arie Favier, Hein Garritsen, Jaap Gons, Willem van Hattum, Wim Jong, Leo Klatser, Piet Laros, Anton Michels, Th Mulder, G.J. v.d. Muijzenberg-v. Boxel, Karel Neijssel, Frans Oord, Roel Oosterhek, Arie van Poelgeest, Albert Potze, Theo van Reemst en Trudel van Reemst-de Vries, F. van Santen, Jenny Schaddelee, Chris Smit, Sake Visser; documentos relativos a conmemoraciones de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales.
'Nederlandse deelnemers aan de Internationale Brigades' (Militantes holandeses en las Brigadas Internacionales) - documentos
- en el archivo Komintern - CPH/CPN núms. 44-45. Copias procedentes del archivo KOMINTERN en Moscú: informes y cartas a los representantes del Comité Ejecutivo del KOMINTERN en Valencia cc el Comité Central del Partido Comunista Holandés, 1937-1938; sistema de fichas de militantes holandeses en la Brigadas Internacionales con información biográfica, etc. (microfilm).
Max Nettlau (Austria; anarquista)
Extensa correspondencia con Federica Montseny.
Charles Andrew Orr (Estados Unidos, periodista)
Fotocopias de memorias de George Orwell, Leon Trotsky y la Guerra Civil Española; manuscrito inédito sobre la Guerra Civil Española.
Johannes Post (Holanda, Comité Hulp aan Spanje)
Documentos concernientes al Comité Hulp aan Spanje (Comité para la Ayuda a España).
Vernon Richards(Italia, anarquista)
Documentos concernientes a Spain and the World, periódico fundado por Richards en 1936; incluye correspondencia con Gerald Brenan, George Orwell y otros.
Rudolf Rocker (Alemania, anarquista)
Expedientes sobre la AIT y la CNT, correspondencia con Diego Abad de Santillan y muchos otros.
Helmut Rüdiger (Alemania, anarcosindicalista)
Correspondencia con Diego Abad de Santillan y muchos otros; documentos relativos a la CNT.
Bruno Salvadori, véase Antonio Gimenez
Karel Škrábek(Checoslovaquia, Brigadas Internacionales)
Listas con nombres de participantes en la Guerra Civil Española y notas manuscritas por Škrábek sobre entrevistas mantenidas con voluntarios checos y eslovacos; otros documentos concernientes a la Guerra Civil Española.
Augustin Souchy (Alemania, anarquista)
Correspondencia con diversas personas, manuscritos sobre España y la Guerra Civil Española.
Germinal de Sousa (Portugal, FAI y Tierra y Libertad)
- en el archivo FAI, núms. 15, 30C, 59.2, 62A.6: correspondencia, fotografías, papeles personales y otros documentos de Germinal de Sousa, secretario general del Comité Peninsular FAI, 1936-1938.
Paul and Clara Thalmann (Checoslovaquia; Columna Durruti)
Memorias, relato de su presidio en España.